Karla Planter Pérez, nueva rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031, condenó lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y reprobó el acto realizado por Los Alegres del Barranco, agrupación que dedicó una canción a un líder criminal del narcotráfico.
Planter asumió el cargo como la primera mujer rectora de la UdeG el 1 de abril. Durante su toma de protesta —en la que estuvo presente el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus— se pronunció por los casos de desaparición que se han registrado en el estado.
“No puedo dejar de mencionar aquí el problema de las desapariciones forzadas. Lamentablemente, muchas familias desde hace muchos años viven un dolor indecible que no cesa”, manifestó Planter en su discurso.
Bajo ese tenor, condenó lo ocurrido en el municipio de Teuchitlán, donde a principios de marzo se localizaron restos de osamentas (que podrían pertenecer a personas desaparecidas o reclutadas por el crimen organizado) en un predio conocido como “rancho Izaguirre”.
"Los hechos ocurridos en el área de Teuchitlán son la triste demostración de lo que digo. La barbarie y el exterminio nos acechan, sobre todo a nuestra juventud. Es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentarla con unidad nacional“, aseveró.
Hasta el 28 de febrero del año en curso, en Jalisco sumaban 15 mil 426 personas desaparecidas, según cifras del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REDP). De ese total, más de 13 mil 500 son hombres.
Karla Planter sobre canción al Mencho
Desde el Auditorio Telmex, la nueva rectora de la UdeG también se pronunció por lo ocurrido en dicho recinto (vinculado a la institución universitaria) el sábado 29 de abril.
En esa ocasión, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el que entonaron una canción titulada El del Palenque. Se trata de un corrido que hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo anterior fue interpretado como una apología a la violencia, razón por la cual la Fiscalía de Jalisco inició una investigación. Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) decidió retirar las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la agrupación.
“En cuanto a lo ocurrido en días pasados en este recinto, en los que un grupo musical hizo apología de la violencia, asumo como propio el comunicado del día de ayer realizado por el rector Ricardo Villanueva. Son hechos que no debieron ocurrir“, señaló Planter.
Aunado a ello, ratificó que en los contratos de renta del Auditorio Telmex (o de cualquier otra instalación universitaria), se establecerá una cláusula que obligará a los arrendatarios a “no comentar o comunicar discursos que promuevan la violencia”.
Karla Planter cuenta con una maestría en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como parte de su nuevo cargo en la UdeG, se comprometió a impulsar la investigación científica y mejorar la calidad educativa de la institución, a través de la diversificación de las modalidades de enseñanza.