La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una campaña para invitar a los usuarios a eliminar de sus teléfonos móviles aplicaciones chinas de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba.
Según informó El Financiero, el mensaje advertía que estas plataformas afectan directamente a industrias locales y representan un riesgo para la privacidad de los usuarios.
De acuerdo con la representación diplomática, estas apps no solo compiten de forma desleal, sino que también recolectan datos personales sin autorización.
Horas después de que se publicara el video, la embajada estadounidense eliminó el contenido de sus redes sociales. Sin embargo, la Embajada de China en México respondió directamente al mensaje con una publicación en sus propias plataformas.
La respuesta acusó a Estados Unidos de llevar a cabo prácticas “hegemónicas”, como los aranceles recíprocos, los impuestos por el tema del fentanilo y los aranceles a autos.
Según China, estas medidas no solo afectan su comercio, sino que también perjudican la industria mexicana y a los consumidores estadounidenses.